SEMINARIOS REPSI 2023

SEMINARIOS Online 2023

Sábado 10 de Junio: “Convivencia Escolar: Abordaje Preventivo del Conflicto”   (Valor total 25.000)

HORARIO: Todos los Seminarios son de 09:00 a 13:30

 

Ficha de Inscripción al final de la página

PROGRAMA  10 de Junio: Convivencia Escolar: Abordaje Preventivo del Conflicto

FUNDAMENTACION:

El sistema escolar nacional y la realidad de nuestros niños, niñas y adolescentes ha sufrido en los últimos años grandes cambios. Estamos en una época en que, la pandemia, los conflictos sociales y el gran impacto de la realidad digital, han provocado cambios radicales en el mundo escolar, de los que debemos hacernos cargo como sociedad.

Las cifras nacionales no nos pueden dejar indiferentes; el año 2022, post pandemia nos impactó con noticias dolorosas sobre la realidad escolar de nuestros niños; violencia  en las aulas, presencia de armas en las escuelas, profesores agobiados por  el ambiente agresivo en el trato y los desbordes emocionales de sus alumnos, violencia digital y exceso de pantallas, exigen una reflexión profunda del modo en que se está abordando el conflicto escolar.

El inicio de este año escolar no ha estado exento de este tipo de información, por lo que  se hace cada vez más necesario conocer estrategias para “llegar antes, contener y abordar el conflicto de manera temprana, eficaz y pacífica”.

Existe dentro de la normativa educacional una vasta exigencia de acciones preventivas del conflicto que, desde el enfoque formativo, deben abordar los colegios a fin de proteger la buena convivencia y el aprovechamiento de las oportunidades de aprendizaje para todos.

¿Cómo anticiparse a la violencia escolar con estrategias desde el aula? ¿De qué manera podemos prevenir la desregulación emocional de nuestros alumnos? ¿Podemos constituir un comité de seguridad y crisis en nuestras escuelas? ¿Cómo trabajar preventivamente con las familias?

¿Cómo protege el colegio a sus alumnos frente a la violencia digital?

En razón de la necesidad de  instalar una cultura preventiva del conflicto y la violencia escolar y de actuar desde nuestro rol garante, es que se presenta este taller.

 

OBJETIVOS:

Revisar y actualizar las exigencias legales y las prácticas institucionales para hacer frente a este requerimiento.

Conocer estrategias preventivas del conflicto escolar y  el modo de aplicarlas en la sala de clases.

Conocer en qué consiste un comité de crisis, su posible composición y funcionamiento.

CONTENIDOS:

Normas nacionales e internacionales sobre estrategias de prevención del conflicto y la violencia escolar

Trabajando preventivamente desde el aula; la gestión del profesor jefe y la construcción de comunidades de curso y sentido de pertenencia

Constitución del Comité de crisis; ¿En qué consiste?

Otros. Análisis de casos y revisión de estrategias preventivas y los protocolos escolares a la luz de las exigencias legales.

 

METODOLOGIA:

Activo – participativa a través de exposiciones teóricas y prácticas relacionadas con Talleres reflexivos y de análisis sobre los contenidos abordados con múltiples dinámicas para favorecer la reflexión y el trabajo colaborativo, análisis de casos.

 

RELATORA A CARGO:

Sra. Francisca Bascuñán Venegas. Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Asesoramiento Educativo Familiar por el Centro Villanueva adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, con amplia experiencia profesional  en  asesorías jurídicas y pedagógicas, capacitaciones  en temas de convivencia escolar y gestión del clima, del profesor jefe y desarrollo de comunidades de curso, articulación de planes escolares y elaboración  del PME, entre otras.

Actualmente coordinadora y tutora académica del Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar y profesora del Magíster en Gestión y Liderazgo escolar , ambos programas de la Universidad de los Andes; socia fundadora de la oficina de abogados Ramos Bascuñan especialistas en derecho educacional y servicios integrales de apoyo al sostenedor.

Miembro del Directorio de la Fundación para la Convivencia Digital.

Inscripciones de Seminarios 2023

Al recibo de este formulario se le enviará un correo de confirmación con las formas de pago.